Mostrando entradas con la etiqueta sanchezneyrajosewilson@gmail.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sanchezneyrajosewilson@gmail.com. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2020

Tartita de chocolate con aguaymanto

 INGREDIENTES

·         1/2 tz. mantequilla sin sal, en trozos

·         1/2 tz. azúcar en polvo

·         ralladura de 1/2 naranja

·         ralladura de 1/2 limón

·         1 3/4huevo

·         1 1/4 tz. cocoa

·         1 cdta.sal

·         200 g cobertura de chocolate bitter picada

·         1/3 tz. Crema de leche

·         1yema

·         5aguaymantos en cuartos.



PREPARACIÓN

Con una batidora eléctrica a velocidad media, bata la mantequilla hasta que esté cremosa. Incorpore el azúcar en polvo y continúe batiendo durante dos minutos más. Agregue las ralladuras y tres cuartos de un huevo, y bata hasta mezclar. Añada la harina, la cocoa y la sal cernidos, y siga batiendo a velocidad mínima. Refrigere la masa durante dos horas.

Derrita el chocolate en el horno microondas y, con una espátula, mezcle con la crema de leche. Deje entibiar, añada la yema y el huevo restante, e integre. Forme 20 cascos de masa y lleve al congelador por 30 minutos. Retire, cubra con el relleno de chocolate y coloque encima un cuarto de aguaymanto con la piel hacia afuera. Lleve al horno a 170 ºC por 25 minutos, hasta que cuaje. Retire, demolde tibio y sirva.











ROLLO DE AGUAYMANTO

 NGREDIENTES

  • 1 L            LECHE
  • 615 G       AZÚCAR
  • 150 G      HARINA PREPARADA
  • 50 G         MAICENA
  • 15             HUEVOS
  • 1/2 CDA.   VAINILLA
  • 1 KG.          AGUAYMANTO
  • 2 TZS.         AZÚCAR


PREPARACION

Licúe, 250 gramos de azúcar, 50 gramos de harina previamente cernida, la maicena, seis yemas y la vainilla. Vierta en una olla a fuego bajo por aproximadamente 20 minutos, hasta que espese, moviendo constantemente con una cuchara de madera. Retire y reserve la crema pastelera. En una olla a fuego alto, hierva 85 gramos de azúcar con media taza de agua durante 10 minutos, hasta el punto de ebullición, sin remover, y retire. Reserve la miel. Con una batidora eléctrica a velocidad alta, bata nueve claras a punto de nieve. Agregue la miel en forma de hilo y nueve yemas, una por una. Al final agregue 50 gramos de harina cernida previamente y continúe batiendo a velocidad alta, durante cinco minutos, hasta que la consistencia se vuelva espumosa y uniforme. Coloque la mezcla en una lata para horno engrasada con dos cucharadas de mantequilla y el resto de la harina, y lleve al horno precalentado a 160 °C, durante 40 minutos. En una olla a fuego lento, ponga a hervir los aguaymantos enteros durante 20 minutos, hasta que suelten sus líquidos. Agregue el resto del azúcar y deje hervir por 15 minutos a fuego bajo, removiendo ocasionalmente. Retire del fuego y deje enfriar a temperatura ambiente. Desmolde el bizcocho, corte los bordes en una fuente. Bañe con la mermelada de aguaymanto

Propiedades Nutricionales

El aguaymanto es uno de los superalimentos oriundos del Perú. Poderoso antioxidante, con alto contenido de vitaminas A, B y C, además de minerales esenciales como calcio, hierro y fósforo, es perfecto para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el coronavirus Covid-19 y otras enfermedades 

Propiedades nutricionales

Las vitaminas A, B y C que concentra el aguaymanto brindan al cuerpo humano una importante barrera de defensa del organismo contra infecciones de todo tipo, especialmente las respiratorias. Ayuda a tratar procesos asmáticos, sinusitis y otras alergias.




Asimismo, cuenta con antioxidantes que contribuyen a neutralizar la acción dañina de los radicales libres en las células y retarda el envejecimiento. También ayuda a cicatrizar las heridas al aumentar la producción de plaquetas y glóbulos rojos. 

Combate hipertensión y diabetes

Otro de los beneficios para la salud que contiene el aguaymanto es combatir la hipertensión arterial y estabilizar el nivel de la glucosa, por lo que puede ser consumido por las personas con diabetes

El aguaymanto corrige el desempeño de las funciones cardiovasculares y funciona como un tranquilizante natural, por lo que es ideal para tratar la ansiedad y el estrés.

Previene el cáncer

Otro beneficio de consumir aguaymanto radica en que, gracias a su alto contenido de fibra dietética, permite a la pectina de la fruta actuar como un regulador intestinal. Igualmente, ayuda a prevenir el cáncer del estómago, colon y del intestino.

La versatilidad del aguaymanto permite consumir este fruto crudo, en néctar puro o combinado con otros zumos de frutas, helados, yogur, mermeladas, jarabe, postres, entre otros productos derivados de esta joya de la biodiversidad peruana.


     Aguaymanto fresco

Es una forma de consumirla muy común, solo se necesita pelarla y lavarlas para poder quitarle residuos de polvo (en caso haya tenido exposición a ambientes no beneficiosos). Se puede comer a cualquier hora del día.




Helado de aguaymanto

Actualmente muchas heladerías, entre ellas las artesanales han apostado por ofrecer diversidad de sabores de helados, entre ellas se encuentra el aguaymanto con su rico sabor agridulce. Si quieres saber cómo preparar un rico helado de aguaymanto en casa, a continuación, te dejamos la receta.

Ingredientes: 

(4 porciones)

2 tazas de crema de leche
2 claras de huevo
2 cucharadas de azúcar
1 cdta de colapez en polvo
½ taza de mermelada de aguaymanto
¾ de taza de mermelada de aguaymanto

Preparación:

Licuar la leche condensada junto a la mermelada de aguaymanto
Disolver en una olla el colapez con agua fría
En un bowl batir la crema de leche y reservar
En otro bowl batir las claras a punto nieve y agregar 2 cucharadas de azúcar
Echar todo en un solo bowl y seguir mezclando
Llevar a congelar por unas horas.



RECETAS DE AGUAYMANTO

Ingredientes:

  • 250 gr de aguaymanto. 
  • 750 ml de Pisco Quebranta.

Preparación:

  • Lavar bien el aguaymanto y secarla con un paño blanco.
  • Cortar el aguaymanto en cuatro partes.
  • Mezclar los ingredientes en un recipiente de vidrio, privarlo del oxígeno y esperar un mínimo de 15 días. 
  • Tenerlo en un ambiente cálido, que no se tope con la luz solar.

Mis sugerencias:

  • El Pisco va a poner de su parte, tú también debes hacerlo: "No te lo tomes antes de los 15 días".

Las bebidas de mi preferencia:

  1. Aguaymanto Sour.